- La obra tiene como coordinadores a Rodrigo López Zavala, Ana Esther Escalante Ferrer y Cecilia Navia Antezana.
Como parte de las actividades del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura se presentó el libro “Educación y valores. Estados del conocimiento 2012-2021”, que tiene como coordinadores a Rodrigo López Zavala, Ana Esther Escalante Ferrer y Cecilia Navia Antezana y es publicado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE).
Rodrigo López Zavala, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Gobierno de Sinaloa señaló que este libro es una herramienta para el trabajo de los académicos con los estudiantes, y uno de sus objetivos es generar inquietudes para encontrar mejores condiciones en el desarrollo personal, ya que ese es el campo de educación y valores.
“Los estados del conocimiento sirven para proporcionar a los académicos, profesores e investigadores en educación, herramientas teóricas y metodológicas para que realicen su propia investigación (…) la educación es en valores, si no, no es educación, ya que es algo que requiere la actualización, instrucción y capacitación”, expuso.
Como presentadora de la obra, se contó con la presencia de María Concepción Mazo Sandoval, investigadora universitaria con una amplia trayectoria y conocimiento en el tema educativo, quien señaló que este libro, que incluye nueve capítulos, contribuye al avance del conocimiento, identificación de tendencias y vacíos teóricos.
“Sin duda, el tema de la educación y los valores ha cobrado fuerza y se va consolidando, se han establecido redes de investigación y colaboración para poder realizar un trabajo de esta naturaleza”, resaltó.
Asimismo, la docente e investigadora de la Unidad Académica de Artes, Karele Maxinahí Félix Piña, argumentó que los autores de esta obra permiten tener un ejercicio de reconstrucción analítica de forma sintética y presentan algunos hallazgos que son representativos en el tema de educación y valores para una verdadera transformación educativa.