- El talento de los jóvenes se hizo presente en el escenario del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura.
Paulina Pérez, Héctor Félix y Beatriz Olais, resultaron ganadores de los tres primeros lugares, respectivamente, del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025, organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa en el marco del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura.
El evento que se llevó a cabo en la Torre Académica de la UAS y se transmitió a través de las plataformas digitales de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Cultura UAS, reunió en su etapa final a 10 estudiantes de todo el estado, quienes demostraron su pasión y dedicación por la música, así como sus grandes voces.
Cabe señalar que en esta edición del concurso se realizaron cuatro presentaciones en el escenario y seis más en formato de video, ya que son jóvenes pertenecientes a las unidades regionales centro norte y norte a quienes no les fue posible asistir por motivos de seguridad.
La ganadora del primer lugar, Paulina Pérez Ramírez, de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, cantó ‘Los laureles’; Héctor Erasmo Félix Paz, quien obtuvo el segundo lugar y estudia en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales interpretó ‘Échame a mí la culpa’; y el tercer lugar fue ocupado por Beatriz Zulema Olais Félix, de la Preparatoria Los Mochis con la canción ‘El toro relajo’, quienes se hicieron acreedores a la grabación de un video profesional.
El jurado calificador estuvo integrado por María Fernanda Guerrero, Ángel Mojarro y Samuel Sarmiento, todos con amplia trayectoria y experiencia en el género regional mexicano, quienes tuvieron una tarea complicada para elegir a los ganadores.
El Coordinador General de Extensión de la Cultura, Homar Arnoldo Medina Barreda expuso que, si algo caracteriza a la Universidad, es la formación integral que se le brinda a los estudiantes.
Asimismo, la Directora de la Unidad de Bienestar Universitario, Sofía Angulo Olivas felicitó a los ganadores y destacó que eventos como este son muestra de que el talento universitario es grande, de ahí la importancia de continuar impulsando y apoyando a los jóvenes para que se sigan formando en el ámbito cultural y artístico.