Labor maratónica desempeña el Banco de Ropa y Enseres Domésticos en Sinaloa

0
318

Con un equipo de sólo ocho personas, voluntarios y prestadores de servicio social, la institución se hace presente en los 18 municipios del estado.

“Siento que los sinaloenses son muy generosos, sinaloenses que tiene negocios nacionales e internacionales y también la contraparte, la sociedad civil organizada, que desde niños van educando a sus hijos para que participen con temas de servicio social, de voluntariado, tenemos la fortuna de tener una junta de asistencia privada muy importante”, detalló Guillermo Hernández, director del Banco de Alimentos y Enseres Domésticos.

Al participar en el programa Butaca 33, a cargo de Ulises Cisneros y adscrito a la barra digital de la Coordinación General de extensión de la Cultura, el invitado subrayó que se está trabajando en el marco de la Semana de la Filantropía en Culiacán, donde participan más de un centenar de instituciones de asistencia privada, que abordan problemáticas de diferentes ángulos, como las adicciones, vestido, calzado, albergues, entre otras y el la segunda más grande del país.

Detalló que el BRED inició el año 2007 y la historia de los bancos de ayuda nace gracias al empresario sinaloense Ricardo Bon Echavarría, quien fundó el banco de alimentos de Culiacán y a partir de esto, se van fundando otros bancos y se convirtió en toda una reda de ayuda a nivel nacional, coordinados por la red de bancos de alimentos, desde la Ciudad de México.

“El banco de alimentos ya va para 27 años de servicio, eso habla muy bien de la gente sinaloense, yo siempre presumo que somos un estado con muchas familias muy generosas y ni se diga los medios de comunicación, el servicio social de los jóvenes”, dijo.

Agregó que “el fin por el que fue creado, fue para tener un centro de acopio permanente donde se puedan dar su donativo y ser los primeros en apoyar cuando ocurre un desastre natural, estamos para apoyarles de manera integral, ya que es coordinada con otras organizaciones, pero lo primordial es ser los primeros respondientes cuando ocurre un desastre natural”.

“Todo se hace posible gracias a la generosidad de las empresas, cuando recibimos un donativo nos están depositando la confianza de que vamos a hacer buen uso de ese donativo”, precisó

Conminó a toda aquella persona que tenga la inquietud por apoyar al banco de ropa, ya sea un ama de casa que tenga la posibilidad de hacer alguna donación, o bien, estudiantes que quieran prestar servicio social, pueden comunicarse a través de WhatsApp a los números 6672248347 y 6672350790.

Dejar respuesta