El mundo ya no será como antes: Ebenezer Flores

0
456

No vamos a regresar a ningún tipo de normalidad pronto, aseguró Ebenezer Flores, catedrático de la Escuela de Artes Plásticas de la UAS, al disertar la charla “Panorama actual en la creación de contenidos”, en el marco de la cartelera digital de la Coordinación General de Extensión de la Cultura.

En este sentido, dijo que quien no logre adaptarse no podrá sobrevivir, refiriéndose no nada más a los creadores de contenido, sino además a quienes estén encargados de negocios, a los profesores, a los artistas, y en general a todos los que ocupan una posición en el mundo digital. “No vamos a regresar a ninguna normalidad”, subrayó.

Para el especialista en generación de contenidos en el área audiovisual, los cambios son parte de lo normal, en el sentido de que hoy ya no tiene interés lo que ayer fue relevante, asegurando también que los cambios actuales se han dado no solamente por el Covid, sino además por la irrupción de determinados hechos políticos, e incluso por asuntos raciales. “Lo normal es que siempre haya cambio”, dijo.

Anteriormente, al hablar de las ventajas competitivas de quienes entienden la naturaleza, el lenguaje, la evolución y los formatos de las plataformas digitales, dijo que el crecimiento que se registró en dicho campo se dio en unos cuantos meses, cuando se esperaba que sucediera en un lapso de cuando menos tres años.

En este orden de ideas, Ebenezer Flores expresó que el Covid trajo una nueva forma de hacer contenidos nunca antes vista, dado que miles de anuncios empezaron a generarse sin producción, hechos con las cámaras de teléfonos inteligentes y con voces de personas comunes; también, que los usuarios convirtieron cada hogar en una nueva base de operaciones, mencionando el incremento de pedidos locales a domicilio, la expansión de las compras en internet, las clases en línea y el trabajo en casa.

Con la ayuda de láminas durante su disertación, el catedrático universitario, casi para finalizar, expuso que quien siga volteando hacia atrás y preguntándose si el mundo será como antes, tiene pocas posibilidades de sobrevivir en el mundo de la creación de contenidos, porque las exigencias son otras y éstas cambian invariablemente.

Dejar respuesta