- La agrupación conformada por músicos de metales y percusiones de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, ofrece concierto al interior del Edificio Central.
El programa semanal Miércoles de concierto se vistió de manteles largos al recibir a Percu Brass, Metales y Percusiones, como parte de la programación semanal, que arropa la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Dirección de Actividades Artísticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
En evento realizado al interior del histórico Edificio Central y transmitido de manera simultánea a través de las redes oficiales de Facebook de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Cultura UAS respectivamente, el espectáculo arrancó con la ejecución de tema Fanfare for the Common Man, del norteamericano Aaron Copland, seguido de Symphony No. 5, I Mov, del compositor de origen austriaco Gustav Mahler.
Teniendo como escenario el patio del inmueble Rosalino, los músicos ejecutaron también piezas como The planets, Op 32: IV Jupiter, también de Gustav Holst, así como March for Timpani and Brass, del estadounidense Brent Heisinger.
Conformada por un total de 17 músicos, entre percusionistas e instrumentistas de metales la agrupación ejecutó también Fanfare From La Peri de Paul Dukas, Fofo de Mulata, de Enrique Crespo, Tico tico, de Z. Abreu, Biss y Flor sin retoño, de Rubén Fuentes.
Tras una breve recibir reconocimiento de manos del Coordinador General de Extensión de la Cultura, Homar Arnoldo Medina Barreda, quien se hizo acompañar del Director de Actividades Artísticas, Miguel Ángel Espinoza Castillo, los ejecutantes finalizaron su participación con el tema Flor sin retoño, de Ruben Fuentes Gasson.
Es así como PercuBrass, Metales y Percusiones, a través de marchas, fanfarrias y música latina, de la mano de dependencias universitarias destinadas a la extensión de la cultura, acercan el arte y emoción de la música a la sociedad sinaloense, abriendo brecha para un enorme abanico de posibilidades en la escena musical.