Degustan los ‘Sabores con Memoria’

0
18
  • Degustan los ‘Sabores con Memoria’

     

    • En la Explanada del Edificio Central de la UAS, se realiza una muestra de comida tradicional.

    En la explanada del Edificio Central, se llevó a cabo el concurso gastronómico Sabores con Memoria, como parte de las actividades del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura.

    Este evento tuvo como propósito principal generar un espacio de convivencia a través de la comida, utilizando la gastronomía como una excusa para fortalecer el reconocimiento del patrimonio culinario regional y familiar.

    Durante el concurso, se presentaron diversos platillos tradicionales, algunos de ellos poco comunes en la región, como los bocolitos, elaborados por la señora Elizabeth, originaria de La Huasteca Potosina.

    En la explanada del Edificio Central se montaron los platillos a presentar, con el apoyo del alumnado de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía.

    Valeria Millán, impulsora de esta actividad, dijo que la participante de mayor edad fue la señora Chepina, con 89 años.

    “Se contó con la participación de cocineras de distintas generaciones, destacando dos señoras de avanzada edad, una de 89 años y otra de 88, quienes compartieron sus recetas y tradiciones para que las nuevas generaciones aprendan de sus madres y abuelas”, dijo.

    Homar Medina Barreda, Coordinador General de Extensión de la Cultura, mencionó que este concurso fue una oportunidad para estrechar lazos entre participantes y asistentes, además de celebrar la riqueza culinaria que forma parte del patrimonio cultural de la región.

    Por su parte, Sofía Angulo Olivas, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, manifestó estar muy agradecida con las cocineras participantes y sugirió la publicación de un libro, con la finalidad de retomar las recetas de todas, y así, tener la historia de cada una de las participantes.

    Acto seguido, hizo entrega de un reconocimiento a cada una de las cocineras, junto a una cortesía de los restaurantes que se sumaron al evento.

    Con esta actividad, el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura reafirma su compromiso con la difusión y preservación de las tradiciones culturales de Sinaloa, haciendo de la comida un puente entre generaciones y comunidades.

Dejar respuesta