Empezó con la quena, siguió con el piano y puso fin a la velada tocando de la guitarra. Por eso Carlos Rudess es conocido como el ‘Hombre orquesta’; y como tal se presentó en la versión digital de los Miércoles de Concierto de la UAS. Y no con poco, porque lo hizo -para beneplácito de quienes lo vieron y escucharon-, con ‘La música del mundo’, dándole riqueza y finura a la barra online de la Coordinación General de Extensión de la Cultura.

Desde el escenario del teatro auditorio Juan Eulogio Guerra Aguiluz, el también compositor y productor musical enamoró a los internautas y a los radioescuchas con un repertorio variado que no dejó sentidos, interpretando con la flauta dos melodías, entre ellas la muy conocida Se Busca, tan popular en películas y en los repertorios internacionales.
Valga decir que en aquel teatro auditorio sólo estuvieron presentes los técnicos de cabina, pero Wilfrido Ibarra Escobar, Director de Radio UAS, prefirió que, aunque con butacas vacías, estos Miércoles de Concierto digitales se hicieran desde el recinto universitario, para brindarle muchísima mayor calidad de audio y fidelidad de imagen a los seguidores del programa, que se transmitió por las frecuencias de las emisora radial, pero también por Facebook Live, a través de las cuentas Cultura UAS y de Radio UAS.
Ya con las manos sobre el piano, Carlos Rudess sorprendió con varias piezas, porque además de ejecutar exquisiteces clásicas, tocó magistralmente temas del cancionero popular, como Jacinto Cenobio, Coincidir, El breve espacio y La Paloma; pero con este instrumento también acompañó a quien vendría a ser la sorpresa de la noche: el actor Miguel Estrada, cantando ‘Para los olvidados’, de su autoría.

Su última presentación en los Miércoles de Concierto, organizados por la Coordinación General de Extensión de la Cultura, Radio UAS y la Unidad Académica de Artes, fue el 30 de enero de 2019, hacia aquella época en que los artistas podían sentir el aplauso del público, más los apretones de mano y los abrazos, que en esta edición vía streaming ya no fue posible, por la pandemia, cuando Carlos Rudess dijo adiós la velada, ya con guitarra en mano, tocando Love is you, del reconocido Santana.