Alumnado de Educación Artística expone obras de escultura y grabado

0
731
  • La exposición «El Bosque Encantado, entre wendigos y leyendas» está integrada por 32 esculturas y 20 piezas de grabados en linóleo.

 La exposición «El Bosque Encantado, entre wendigos y leyendas» fue inaugurada en la Casa de la Cultura “Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros” en la que participan estudiantes de la Licenciatura en Educación Artística de la Unidad Académica de Artes.

Esta exhibición, que sumerge a los asistentes en un universo de lo místico, está integrada por 32 esculturas, así como una colección de 20 piezas de grabados en linóleo de temática libre, todo ello forma parte de lo aprendido en la asignatura Expresión Tridimensional que imparte el maestro Emmanuel Salomón Arellanes.

El encargado de inaugurar esta exposición fue el Coordinador General de Extensión de la Cultura, Homar Arnoldo Medina Barreda quien expresó que en la exposición se puede apreciar el avance de los jóvenes que han desarrollado de la mano del maestro Emmanuel Salomón, quien realiza un gran trabajo como docente.

En representación de los estudiantes, Leslie Sandoval, explicó que la muestra de 32 esculturas, las cuales en su esencia son un acto de transformación, que se convierte en una obra con voz propia, ya que como artistas materializaron en sus esculturas y grabados los ecos de historias milenarias.

Por su parte, Emmanuel Salomón Arellanes agradeció a los alumnos ya que han aceptado su guía y consejos de la mejor manera para realizar sus obras escultóricas, y los felicitó por la calidad de los trabajos, en los que imprimieron su talento y creatividad.

Esta muestra artística, que está disponible en la Casa de la Cultura de la UAS, busca capturar la esencia de los relatos que han trascendido generaciones, desde los mitos antiguos hasta las figuras más inquietantes del folklore, como el wendigo, una criatura de origen indígena norteamericano que simboliza la transformación del ser humano en monstruo.

Dejar respuesta