Reconocen la vida Rodolfo Arriaga en el teatro

0
46
  • En el 30° Festival Internacional Universitario de la Cultura, se reconoce la trayectoria, de quien es uno de los pilares de las artes escénicas en Sinaloa

La noche del 12 de mayo no fue como cualquier otra. En la Torre Académica de la UAS, la comunidad teatral se reunió para rendir homenaje a uno de sus pilares: el maestro Rodolfo Arriaga Robles, quien celebró 50 años de trayectoria.

Después de haber escenificado el unipersonal: Marx en el Soho, todavía con la adrenalina a flor de piel, el actor y director de teatro, recibió la distinción como parte de las actividades del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura.

Significó saldar una deuda pendiente, como en años anteriores se hizo con Héctor García y Martha Salazar. Arriaga, como discípulo de Óscar Liera, fundador del TATUAS, secundó la dirección de este grupo que redefinió el quehacer del teatro regional.

Durante la entrega del reconocimiento por parte del maestro Homar Medina, Coordinador General de Extensión de la Cultura de la UAS, se destacó su pasión incansable por las artes escénicas.

“Su pasión incansable, su entrega como actor, director y formador de nuevas generaciones, ha dejado su huella en la cultura del estado y en el corazón de la universidad”.

Firmado por el rector Jesús Madueña Molina, el documento llevaba también el sello simbólico actores, actrices y estudiantes que han sido parte de la historia del teatro universitario que Arriaga ayudó a forjar.

Arriaga Robles aclaró que no le gusta hablar en primera persona, pero tenía que decir que la universidad lo asiló. Le dio la oportunidad de hacer teatro.

“En la Universidad, me dieron mi presente. Y eso me hizo desarrollar toda esta actividad. Este reconocimiento viene de una entidad que llevo tatuada en el corazón: la UAS”, dijo quien, es conocido como Fito en el mundo cultural.

Se remontó a sus días en la Universidad de Sonora, de donde, como él mismo lo contó con ironía y cariño, lo ‘perdieron’ antes de ser acogido por la UAS.

Agradeció a su familia, a sus compañeros del TATUAS, a sus alumnos y a las instituciones que, a lo largo de los años, acompañaron sus proyectos: el FONCA, el Instituto Sinaloense de Cultura, el Instituto Municipal de Cultura de Culiacán.

En el cierre, el maestro Alberto Bueno, Director de Artes Escénicas, tomó la palabra para recordar que este reconocimiento forma parte de un esfuerzo más amplio por rendir justicia a quienes han hecho del teatro universitario un espacio de resistencia y creación.

 “Empezamos con el maestro Héctor García, seguimos con Marta Salazar y ahora cumplimos otra deuda pendiente con Rodolfo Arriaga. Este homenaje no es solo una celebración, es una línea de continuidad entre generaciones”, destacó.

Fernando Mejía añadió que de manera particular tiene mucho que agradecerle al homenajeado. Han sido compañeros de escena y de vida. Esto le ha permitido aprender de él.

Dejar respuesta