Presenta el grupo Trazos el espectáculo Renacida

0
62
  • Una propuesta interdisciplinaria, presenta la agrupación, en el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura

En el marco del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura, el grupo Trazos, dirigido por la maestra Rafaela Salgado, presentó el programa Renacida, una propuesta escénica interdisciplinaria que conjuga danza contemporánea con poesía, música, fotografía, tecnología y recursos escenográficos.

La presentación se compuso de cuatro piezas dancísticas, en la que dialogan entre sí, distintas miradas artísticas y emocionales.

La primera, se tituló: Impromptu, interpretada por Salgado y que se enmarca dentro del postmodernismo en la danza, con una fuerte presencia de la improvisación como lenguaje expresivo.

En segundo lugar, se presentó: El son de la loma, con coreografía de Rafaela Salgado, interpretada por Miguel Samaniego y Elizabeth Morales. Esta pieza rindió homenaje al Son cubano, género musical que ha sido base fundamental del desarrollo sonoro de Cuba y ha influenciado la música a nivel mundial.

La tercera propuesta se tituló: Han tocado las otras orillas, es una coreografía de Karen Alexa, inspirada en un poema de Norma Bazúa y en la imagen simbólica de la espuma como forma de transformación.

Acompañada por efectos de sonido marinos, la pieza explora un viaje corporal y sensorial entre el muelle y el mar, con asesoría coreográfica de Rafaela Salgado e interpretación de la propia autora.

El programa cerró con: Renacida, obra que da título a la velada, con coreografía de Rafaela Salgado e interpretación de Libertad Carolina, acompañada de la voz en vivo de Oralia Castro.

Contó con efectos sonoros de Rubén Prieto, video y fotografía de Hermes Robles, apoyo técnico de Luis Borrego y una colaboración especial de Alberto Bueno. Renacida propuso un viaje metafórico por los ciclos del sol y la luna, en busca de la luz y la reconstrucción del ser.

Con esta presentación, Trazos reafirmó su compromiso con la experimentación escénica y la convergencia de lenguajes artísticos, consolidando su lugar dentro del panorama contemporáneo de la danza en Sinaloa.

Dejar respuesta